Intencion y situacion comunicativa: Funciones del Lenguaje de Jakobson

 Intención comunicativa

La intención comunicativa es el propósito que perseguimos cuando emitimos algún mensaje. Las intenciones comunicativas tienen relación con las funciones del lenguaje. Al emitir un mensaje, lo haces con una intención, pero también con una función.

Funciones del lenguaje

Roman Jakobson definió el modelo de los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje

Intencion-y-situacion comunicativa
Roman Jakobson

Función del lenguaje

Intención

Recursos utilizados

Ejemplos

Referencial o informativa

Transmitir información objetiva sobre un hecho o tema

Léxico preciso, estructuras gramaticales claras, datos y hechos

"El clima en la ciudad es lluvioso hoy."

Emotiva o expresiva

Expresar emociones, sentimientos o estados de ánimo del emisor

Vocabulario emotivo, tono, gestos, entonación, recursos no verbales

"¡Qué alegría ver a mi amigo después de tanto tiempo!"

Conativa o apelativa

Persuadir, convencer o influir en el receptor

Imperativos, preguntas retóricas, llamados a la acción

"¡Compra nuestro producto ahora mismo!"

Fática o de contacto

Establecer o mantener el contacto con el receptor

Frases de saludo, interjecciones, expresiones de cortesía

"Hola, ¿cómo estás?", "¿Me escuchas bien?"

Metalingüística

Referirse al propio lenguaje para explicar su uso o significado

Definiciones, ejemplos, aclaraciones

"La palabra 'felicidad' se refiere a un estado emocional de satisfacción."

Poética o estética

Crear una obra de arte a través del lenguaje

Imágenes, figuras retóricas, recursos literarios

"Tu piel es de seda y tus ojos de miel."

Fática o de contacto

Establecer o mantener el contacto con el receptor

Frases de saludo, interjecciones, expresiones de cortesía

"Hola, ¿cómo estás?", "¿Me escuchas bien?"

Conativa o apelativa

Persuadir, convencer o influir en el receptor

Imperativos, preguntas retóricas, llamados a la acción

"¡Compra nuestro producto ahora mismo!"

La intención comunicativa se refiere al propósito o motivo por el cual una persona se comunica con otra u otras. Es decir, es el objetivo que se quiere alcanzar con el mensaje que se está transmitiendo. La intención comunicativa puede ser muy variada, como informar, persuadir, convencer, explicar, preguntar, agradecer, entre otras.

Por otro lado, la situación comunicativa se refiere al contexto en el cual se produce la comunicación. Es decir, es el conjunto de circunstancias que rodean la comunicación y que influyen en el mensaje que se transmite. La situación comunicativa puede incluir aspectos como el lugar, el momento, la relación entre los interlocutores, el propósito de la comunicación, entre otros.

Ambos conceptos están estrechamente relacionados, ya que la intención comunicativa puede variar en función de la situación comunicativa en la que se encuentra el emisor, y la situación comunicativa puede influir en cómo se interpreta el mensaje que se está transmitiendo. Por lo tanto, es importante tener en cuenta tanto la intención como la situación comunicativa al momento de comunicarnos con otras personas.



Formas de presentación

Prosa: Forma natural de escritura.


Verso: Tiene ritmo, métrica y rima.


Prosa

Es una manera de organizar el texto de forma lineal y continua, es la forma natural que toma el lenguaje para expresar los conceptos. Así está escrito este libro, como una cadena lineal, horizontal de palabras que no están sujetas a límite, ni medida ni cadencia o ritmo.

Verso

“Palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o sólo a cadencia”
El verso es cada línea que comprende una composición poética.
El conjunto de versos forma un poema, puede estar constituido por una o varias estrofas.
Están sujetos a reglas especiales que atienden al ritmo, la métrica, la rima y la pausa.

El verso puede ser clásico, blanco y libre.

• Clásico: Está sometido a las leyes de la métrica y la rima.
• Blanco: Toma en cuenta solamente métrica y no tiene rima.
• Libre: No tiene medida fija en sus versos ni rima determinada. Únicamente considera la distribución de los acentos, lo que le proporciona un ritmo interno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Léxico y semántica - Tecnicismo, Neologismos, Arcaismos y Vicios de dicción

Circuito de la comunicacion y sus elementos