Léxico y semántica - Prefijos y Sufijos Griegos
Prefijos
Los prefijos griegos son el conjunto de morfemas derivativos que van antes del lexema (raíz de palabra) y que tienen su origen en el idioma griego. Un morfema derivativo se utiliza para crear nuevas palabras.
| Vocablo | Significado | Ejemplo |
| # A-, an- | Privado de | Aformo: sin forma regular. |
| Ana- | Contra, sobre o separación | Analgesia: falta de dolor. |
| Anfi- | Alrededor, ambos | Anfiteatro, anfibio |
| #Anti- | Contra | Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo. |
| Apo - | Fuera de, alejado | Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños. |
| Archi- | El más, el mejor, el primero , preeminencia | Archisabido: muy sabido. Archipiélago |
| Auto - | Uno mismo | Automación: funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones sin la intervención del hombre. |
| Bio- | Vida | Biología: Ciencia que estudia la vida |
| Caco- | Malo | Cacofonía: Disonancia que resulta de la combinación inarmónica de los sonidos de una palabra. |
| Cata - | Hacia abajo o por entero | Catarata: caída grande de agua. |
| Cefalo- * | Cabeza | Cefalópodo: Animal que tiene los pies en la cabeza. |
| Cine- | Movimiento | Cinética: Parte de la física que estudia el movimiento. |
| Cito- | Célula | Citología: ciencia que estudia las células. |
| Cripto- | Oculto | Criptografía: Arte de escribir con clave secreta o de forma enigmática. |
| Crono-* | Tiempo | Cronómetro: Aparato para medir el tiempo. |
| Derm-* | Piel | Dermitis: Inflamación de la dermis. |
| Di(a) - | A través de | Diagnóstico: determinación de una enfermedad a través de los síntomas. |
| Dinamo- | Fuerza | Dinamómetro: Aparato para medir las fuerzas |
| #Di-,Dis- | Con dificultad | Dislexia: Incapacidad parcial de leer comprendiendo. |
| Ecto- | Fuera de | Ectoplasma: exterior del citoplasma. |
| En - | Dentro | Enamorada: que siente amor. |
| Endo- | Internamente | Endocarpio: membrana que cubre el interior del corazón. |
| #Epi - | Sobre | Epiglotis: cartílago que tapa la glotis. |
| Eu- | Bueno, bien | Eufonía: Sonoridad agradable de la palabra. |
| Exo- | Fuera | Exobiología: ciencia que busca y estudia formas de vida fuera del planeta. |
| Fago- * | Que come | Fagocitar: Alimentarse por fagocitosis ciertas células. |
| Fono- * | Voz, sonido | Fonología: ciencia que estudia el sonido. |
| Galacto- | Leche | Galactómetro: instrumento que sirve para medier la densidad de la leche. |
| Gastr(o)- | Estómago | Gastralgia: dolor de estómago. |
| Geo- | Tierra | Geólogo: persona que estudia la Tierra. |
| Grafo-* | Escritura, representación | Grafología: Arte que pretende averiguar, por las particularidades de la letra, particularidades psicológicas del que escribe. |
| Helio- | Sol | Helioterapia: Método curativo mediante la exposición al sol. |
| Hemi- | Medio | Hemisferio: media esfera |
| Hetero- | Otro, distinto | Heterosexual |
| Hiper- | Exceso | Hipérbole: exageración de la verdad |
| Hipo- | Debajo | Hipocentro: punto subterráneo donde se origina un seísmo. |
| Homo- | Igual, mismo | Homosexual |
| Icono- | Imagen | Iconografía: descripción de imágenes, retratos, especialmente antiguos. |
| Iso- | igual | Isotermo: De igual temperatura |
| Macro- | Intensificación del tamaño | Macroconcierto |
| Mega- | Grande, amplificación | Megalito, megafonía |
| Megalo-* | Grande | Megalomanía: Delirio o manía de grandeza. |
| Meso- | Medio | Mesocracia: Forma de gobierno en que la clase media tiene preponderancia. |
| Met(a)- | Mas allá de, cambio | Metamorfosis: cambio de forma. |
| Micro- | Pequeño | Microelectrónica |
| Mono- | Uno solo, único | Monocromo: de un solo color |
| Morfo- * | Forma | Morfología (Gram.) Tratado de la forma de las palabras. |
| Neo- | Nuevo, reciente | Neoliberal |
| Pali(n)- | De nuevo, otra vez | Palíndromo: palabra o frase que se lee igual de izquierda a derecha y viceversa. |
| #Para- | Junto a o contra | Paradoja: contrario a la opinión común. |
| #Peri - | Alrededor | Pericardio: tejido que envuelve al corazón. |
| Poli- | Variedad, pluralidad | Policlínica, polideportivo. |
| Pro - | delante | Progreso: aumento, adelanto. |
| Pseudo -(seudo-) | Falso | Pseudópodo, seudónimo |
| #Sim(n)- | Con | Sincronía: En el mismo tiempo. |
| Tele- | Lejos | Teléfono: Aparato para escuchar los sonidos a distancia |
| Termo- | Temperatura | Termómetro: Instrumento para medir la temperatura |
| Zoo- * | Animal | Zoomorfo: que tiene forma o apariencia de animal. |
Sufijos
Un sufijo es una o varias letras o sílabas que se colocan al final de un lexema, para formar una palabra nueva.
Los sufijos griegos son especialmente comunes en áreas como la medicina y en muchos campos técnicos.
| Sufijo griego | Significado | Algunos términos castellanos | |
| -aco | -ακός | relación | afrodisíaco, hipocondríaco, celiaco, triaca |
| -ada | -ας, -αδος | semejanza, relación | gónada, mónada, nómada |
| -asmo -esmo | -ασμός | golpe, resultado abrupto | orgasmo, pleonasmo, sarcasmo, tenesmo |
| -ía | -ια, –εια | acción, cualidad | agrafia, agonía, apatía |
| -ica -tica | -ικος / -τικος | relación, técnica, ciencia | clínica, ética, física, gramática, aritmética, cibernética |
| -ico -tico | -ικος -της + -ικος | relativo a, que posee cierta característica | ideográfico, tópico, asintomático, eléctrico, simpático |
| -ion -io -eo | -ιον | forma sustantivos con valor diminutivo | acromion, corion, chalazión, proemio, encomio, hemisferio, propileo |
| -isco | -ίσκος | pequeño | asterisco, obelisco, trocisco |
| -ismo | -ισμος | actividad, doctrina, sistema | escepticismo, bizantinismo, magnetismo, ostracismo |
| -ista | -ιστης | partidario de, oficio, profesión | arribista, cronista, fumista |
| -ita | -ίτης | materia dotada de la cualidad de la raíz | baquelita, dinamita, estalactita, estalagmita, malaquita, pirita |
| -itis | -îtis | inflamación, irritación | celulitis, gastritis, laringitis, litis, nefritis |
| -izar | –ιζω | poner en práctica, convertir en | analizar, colonizar, exorcizar, revitalizar, vulcanizar |
| -meno | -μένος | participio medio-pasivo | fenómeno, energúmeno, catecúmeno, ecumene |
| -ma | -μα | resultado de la acción | anagrama, axioma, morfema, poema |
| -o | -ο | agente, el que hace la acción | anglófilo, coprófago, homólogo |
| -oma | -ωμα -ω + -μα | resultado de un proceso, masa o estructura biológica, tumor | pelioma, angioma, leucoma, abroma, adenoma, carcinoma, condroma, escotoma, estafiloma, hematoma, lipoma, mioma, neuroma, osteoma, papiloma, sarcoma |
| -osis | -ωσις -ω + -σις | formación, impulso o conversión (sufijo frecuente en nombres de enfermedades) | condrocalcinosis, apoteosis, diagnosis, osteoporosis, profilaxis, cirrosis, tuberculosis |
| -sis | -σις | acción | crisis, dosis, profilaxis, amebiasis, apoteosis |
| -tes -ta | -της | agente | diabetes,Eúfrates, Sócrates, sorites, trilobites, profeta, acróbata, autómata, planeta, cosmopolita |
| -ter | -τηρ | agente | cráter, éter |
| -terio | -τήριον -τηρ + -ιον | lugar | baptisterio, cementerio, dicasterio, monasterio |
| -to | -τος | pasivo y posible | cigoto, epíteto, holocausto, antídoto |
| -tor | -τωρ | agente, el que hace la acción | Estentor, castor, Héctor, retórica, historia |
| -tro | -τρον | medio, instrumento | centro, metro, teatro |

Comentarios
Publicar un comentario